Algunas palabras, esenciales en Lao, pronunciación a la española: :-)
De Mae Sae fuimos a Chiang Khong para pasar a Laos, el río Mekong separa ambos países. Después de sellar en el lado tailandes pillas un barquito que te deja en la inmigración de Laos, ahí solamente se puede obtener el visado de una entrada, dos fotos y 35$.
un mercado de artesanía irresistible!! :-O
Un templo en una colina donde se puede ver el atardecer
Un día pasamos a la orilla de enfrente, donde hay pequeños pueblecitos:
Al día siguiente salió lloviendo, bueno, no paró de llover desde la noche anterior... así que dejamos el tubing para el día siguiente y nos fuimos de excursión:
y por la noche nos queríamos “reservar” para el tubing del día siguiente, pero fue llegar al smile bar y... la noche torció, bueno, o no, como lo quieras mirar... El tema es que llevábamos un día y como es temporada baja no hay mucha gente, la gente justa y necesaria, así que era como llegar al bar de toda la vida, conocíamos a tooooodo el bar... :-D
En el smile bar, te daban un brucket de whisky de arroz gratis! (cubo de arena, pero utilizado como cachi/mini) y ahí a jugar al beer ball.
El juego consiste en que en una mesa alargada pones 6 vasos en posición piramidal, un equipo en un lado y el otro en el otro extremo y tiras una pelotita de pin pon a los vasos del equipo contrario. No había jugado nunca, pero eramos las jefas, ganábamos siempre!!
Hola: Sabadiiiii
Adios: Sabadiiiii
Gracias (muchas): Kop
Chai (lai lai)
Sí: eee
No: boooo
Slow boat a Luang Prabang
De Mae Sae fuimos a Chiang Khong para pasar a Laos, el río Mekong separa ambos países. Después de sellar en el lado tailandes pillas un barquito que te deja en la inmigración de Laos, ahí solamente se puede obtener el visado de una entrada, dos fotos y 35$.
En este pueblo
se coge el slow boat a Luang Prabang, dura dos días y una noche y
vale 220.000 kips, paras en Pak Beng a dormir (no se incluye
en el precio) y al día siguiente por la mañana vuelves a montar el
barco que llega a Luang Prabang sobre las 5 de la tarde. Pak
Beng no tiene nada, es solamente una parada técnica.
El trayecto es muy
bonito, vas por el Mekong, montañitas
Orillas de arena
pueblo en la orilla
En nuestro barco iba una
familia francesa, con sus hijos de 14, 11 y 7 años. Estaban dando la
vuelta al mundo, 9 meses en total. El padre cansado de su trabajo lo
había dejado y los niños estudiaban a distancia. Habían estado en
Latinoamericana, EEUU, Australia y Nueva Zelanda... Los niños
hablaban francés, inglés, un poquito de español y un poquito de
chino!!! :-O
Nosotras nos quedamos
alucinadas, menuda envidia! Me siento orgullosa por estar haciendo
este viaje, pero hacerlo con tu familia y tus hijos es otro nivel en
la escalera... Bravo por la familia!!
El trayecto el último
día se hace un poco pesado. Mucha gente lo que hace es solamente
llegar a Pak Beng
y ahí pillar un bus. Pero es muy chulo y además te vas haciendo a
la idea de como es Laos... Un país precioso! Y
la gente suuuuuper amable, mira que los tailandeses son amables y
simpáticos, pero los laosianos son más!!!
Luang Prabang
Luang Prabang es una
parada obligatoria, es una ciudad turística, pero que no ha perdido
el encanto.
Nosotras nos lo pasamos
pipa, y eso que salimos lo justo y lo necesario además, la ciudad
limita mucho el tema “marcha”, los bares cierran a las 11 y lo
que más abre es la bolera, hasta las 3. Pero aquí es donde hicimos
el grupo, casi todos veníamos en el mismo slow boat: las chicas
chilenas, Josefina e Isabel, Renoud (francés), Sunny (Canadiense) y
Jason (australiano), otra chilena Ana... y poco a poco el grupo se
fue ampliando!
Luang Prabang está entre
dos ríos, el Mekong y el Nam Khane.
Hay muchas cosas para hacer:
varios
templos importantes
un mercado de artesanía irresistible!! :-O
Un templo en una colina donde se puede ver el atardecer
Un día pasamos a la orilla de enfrente, donde hay pequeños pueblecitos:
y
templos:
Otro pillamos un barco a las cuevas Pak Ou, son dos cuevas que están llenas de budas, están como a una hora en barco por el Mekong y paras en un pueblecito.
Otro pillamos un barco a las cuevas Pak Ou, son dos cuevas que están llenas de budas, están como a una hora en barco por el Mekong y paras en un pueblecito.
Fuimos
todos juntos a la cascadas, pillas un tuk tuk por 25.000 o 30.000
kips por persona, según como lo regatees :-)
En
Luang Pragang las chicas chilenas tuvieron un problemilla, un día
volviendo de ver un partido de la Eurocopa iban caminado por la calle
y paso una moto y tiró del bolso de una de ellas... lo mejor que no
llevaban el pasaporte, pero la cámara de fotos, el móvil, tarjetas,
dinero....
Y
más tarde Josefina pillo una bacteria o algo así la tuvieron que
ingresar por un día... Menos mal que al final no fue nada, porque
pensábamos que era Malaria...
Al
día siguiente, fuimos para Van Vieng y ellas llegaron al día
siguiente justo para el Tubing!
Van
Vieng – Tubing
Van
Vieng es famoso por el Tubing, aunque hay muchas más cosas que
hacer.
El
paisaje entre Luang Prabang y Van Vieng es impresionante, campos de
arroz, montañas, ríos, valles, pasas por mil pueblecitos. Era
domingo y tocaba baño, las mujeres se cubren con una tela, los
hombres en ropa interior y los niños corriendo en bolillas por la
carretera.
Llegamos
a Van Vieng, era el día que España jugaba la final de la Eurocopa
contra Italia, a las 2 de la madrugada en Laos, así que había que
aguantar! Cena y a tomar algo hasta las 2. Fuimos al Smile Bar, que
se convirtió en nuestro bar! Y empezó a llover y a llover, así que
nos calamos, chorreando... para llegar al bar!
Al día siguiente salió lloviendo, bueno, no paró de llover desde la noche anterior... así que dejamos el tubing para el día siguiente y nos fuimos de excursión:
y por la noche nos queríamos “reservar” para el tubing del día siguiente, pero fue llegar al smile bar y... la noche torció, bueno, o no, como lo quieras mirar... El tema es que llevábamos un día y como es temporada baja no hay mucha gente, la gente justa y necesaria, así que era como llegar al bar de toda la vida, conocíamos a tooooodo el bar... :-D
En el smile bar, te daban un brucket de whisky de arroz gratis! (cubo de arena, pero utilizado como cachi/mini) y ahí a jugar al beer ball.
El juego consiste en que en una mesa alargada pones 6 vasos en posición piramidal, un equipo en un lado y el otro en el otro extremo y tiras una pelotita de pin pon a los vasos del equipo contrario. No había jugado nunca, pero eramos las jefas, ganábamos siempre!!
Al
día siguiente al tubing, que es el tubing? Pues consiste en que te
tiras con un flotador grande, en plan rueda, por el río Nam Khane,
un afluente del Mekong. En ambas orillas del río hay bares y estos
te lanzan una cuerda y tiran de ti hasta que te acercan a la orilla y
fiesta. La idea es la boooomba! Nosotros empezamos alrededor de la 1
del medio día. Alquilar el flotador son unos 55.000 kips con una
fianza de 60.000 que te la devuelven entera si llegas antes de las 6
de la tarde, si llegas entre las 6 y las 8 te devuelven 40.000 y si
llegas más tarde de las 8 te quedas sin ella.
Y
tú piensas... son las 1, bajar el río se tardan como 2 horas, de
sobra.... pues a nosotros solamente nos dio tiempo a ir a tres bares,
de repente eran las 17.45! Estuvo genial, íbamos todos, pero el
grupo se fue haciendo más grande, dos ingleses más: Dave y
Aaron....
De
momento no tengo fotos, no llevábamos nada más que el dinero, así
te lo aconsejan porque lo puedes perder y mojar en el río y a veces
hay robos... nosotros no tuvimos ningún problema.
El
tema es que la cosa es divertisima, pero al año mueren una media de
27 personas, sobretodo en la estación lluviosa... la verdad que el
río baja con fuerza y la peña se pilla unos pedos y de todo...
nosotros cuidamos los unos de los otros y bajamos todos juntos,
íbamos contentos pero controlando. Además los chicos cuidaban muy
bien de todas nosotras!!
En
el ultimo bar había un columpio y te agarrabas con los brazos y te
lanzabas al agua, yo hasta 5 veces, muy fuerte, porque al día
siguiente me moría de dolor de brazos! Que me duró hasta 4 días
más.
Y
por la noche, cena, al smile bar a jugar al beer ball!!! ;-)
Van
Vieng mola mucho, es un lugar para salir y pasarlo bien, pero los
alrededores son preeeeeeciosos, nuestro guest house, por 20.000 kips,
tenía vistas al Mekong, con sus montañitas, campos de arroz...
suuuuper bonito!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario