Bariloche, El Calafate, Glaciar Perito Moreno, El Chaltén, Ushuaia, Parque Nacional Tierra del Fuego
Ayyyyyyyyyyyy Argentina!! y los argentin@s!!
Ahora está en Santiago, pero en breve volveré a pasar a Argentina, me está encantado!!! tanto el país, como la comida, como l@s argentin@s, como el resto de la gente de todo el planeta que estoy conociendo...
Mamá, espero que con esta entrada veas que aunque viajo sola, no estoy sola... y puedo decir que estoy muy feliz :-)
Tenía muchas ganas de Bariloche, estaba emocionada por llegar, todo el mundo habla genial de esta ciudad y alrededores, así que ahí iba! De Valdivía pasé a Bariloche por el paso internacional Cardenal Antonio Samore que atraviesa bosques y ríos.
El parque estaba lleno de ceniza y daba penita... no sé si la ceniza es buena o mala para los bosques y lagos. La señora que iba sentada a mi lado, me dijo que la ceniza, que lleva meses, estaba acabando con los animales y peces, pero luego un guía de un parque me dijo que no, que es un buen abono para los arboles, para los lagos también es bueno, pero que algunos animales se estaban quedando ciegos...
No es arena ni nieve, es ceniza! |
Me presenté en el hostel de Marcopolo inn, por recomendación de Ana y ahí estaba Charly el Uruguayo! ;-)
Recomiendo este hostel, los chicos son majisimos, me han tratado de lujo y la cena, incluida junto con el desayuno en el alojamiento, era el mejor momento de conocer buena gente, genial si viajas sola.
El primer día subí al cerro de Otto a patita, me estoy poniendo dura dura!!
Esa noche conocí a Veronica y Jorge y al día siguiente me fui con Jorge al cerro Campanario y al lago Trévol.
Y el último hice una excursión a la Isla Victoria y al bosque de arrayanes
Isla Victoria |
Este bosque es el único en todo el mundo, porque el arrayán en realidad es un arbusto y no llega a medir más de 8 metros. Pero aquí por las condiciones del suelo y porque se protege llega a medir hasta 22 metros.
Bosque de arrayanes |
Los alrededores son geniales, lagos, montañas y todo super verde. Me ha recordado un poco Suecia y sobretodo a Yosemite Park, en California
Así que despues de 4 noches en Bariloche, pillé, que no cogí ;-), un autobus a Calafate (28 horas). A medida que te vas alejando de Bariloche, el paisaje deja de ser verde y montañoso y se va haciendo amarillento y plano, plano hasta que la vista te alcanza las cordilleras.
Con Carlos, Jorge y Verónica. |
EL CALAFATE – Perito Moreno
Calafate como ciudad no tiene mucho, pero he pasado dos días muy buuuuuuenos! Rodeando Calafate están los andes, se ven muuuy bien, todo planito y amarillo y al fondo, plan!! los andes nevados!!
Con los Andes al fondo |
Anochecer en Calafate |
Juntas lo flipamos con Perito Moreno! No sé si podré describirlo, porque se me pusieron hasta los pelos de punta, es IMPRESIONANTE!!!
El Perito Moreno es un glaciar que pertenece al Parque Natural Los Glaciales, donde además hay otros glaciales. Pero el más importante es Perito Moreno, que tiene una extensión de 230 km cuadrados. un frente de 5 kilómetros y cuyas paredes alcanzan hasta los 70 metros!! :-O
Perito Moreno |
Este proceso se va produciendo más o menos cada 4 años y me puedo imaginar que ver romper esta bóveda no se puede describir con palabras....
Qué pequeñitas son las personas y qué grande es Perito! |
Hubo un momento en el que nos sentamos con cámara en mano, encendida porque el momento no da para encender y grabar, esperando a que los trozos cayeran, fuimos haciendo videos y fotos... yo acabé con mis dos baterías...
Abajo dos vídeos de como se rompe y caen unos trocitos de hielo, en los los 20 primeros segundos se ve!!
Este vídeo es más corto y el trozo que se cae es más grande!
Primero un trozo de hielo que formaba una cueva fue cayendo poco a poco hasta que la “cueva” cayó finalmente!!!
Ya estábamos con la boca abierta cuando por efecto mariposa, la pared con sedimentos negros fue cayendo desde abajo, hasta que un bloque enorme, prácticamente toda la pared, cayó!!! y se formó una ola gigaaaaante!!
Es un espectáculo, el hielo cayendo, la ola, el ruido! Todo el mundo está expectante y cuando empieza a caer: ooooohhhhhh!!
Así que froté la batería un par de veces y encendí la cámara hasta que me dejó hacer la foto “del después”. No hay manipulación, I promise! He marcado en rojo, la cueva y en verde la pared de sedimentos negros que cayó prácticamente entera, con los vídeos de arriba os lo imagináis, pero estad seguros que os estáis quedando cortos... Esto no se puede describir, hay que verlo!!
Antes |
Después |
En fin, como se puede ver, a mi me ha flipado.... mucho!!
Agotadas, nos despedimos del Perito Moreno (o Pepito para los amigos)
Feliz como una perdiz! |
Y al día siguiente bus a Chantel, en busca del Fitz Roy!! ;-)
EL CHALTÉN: Fitz Roy, Trekking laguna de los Tres, Laguna Capri, Glaciar de Piedras Blancas, Trekking laguna Torre
El Chaltén (cerro humeante) es la capital nacional del trekking, un pueblecito centrado en el turismo, cariiiiiisimo, pero cuyos alrededores no tienen precio!!
Si quieres desconectar del móvil, es tu destino, en El Chaltén no hay cobertura (en ningún sitio), pero.... sí hay internet, cosas de las tecnologías.
Lo primero, agradecer a la chica holandesa (no me acuerdo de su nombre) que compartía habitación conmigo en El Calafate por regalarme su gorro y guantes. Estos días me he acordado de ti taaaanto, mil graaaacias!!!
Camino de El Chaltén |
En el bus de Calafate a El Chalten conocí a Robson, un brasilero que viajaba solo y los dos nos alojábamos en Rancho Grande. Así que después de llegar, organizar todo, ir al super, etc.... nos pusimos a organizar el día siguiente. En el bar del hostel me encontré de nuevo con Jorge! El mundo es tan pequeño....
Al día siguiente salimos los tres a hacer el trekking de la laguna de los tres, 4 horitas de ida y otras 4 de vuelta, al inicio hay una subidita de una hora y pico que te deja sin aliento, pero luego ya, plano planito. Hasta la última hora, hora y media, que toca suuuuubir....
Por el camino íbamos parando por miradores y lagunas, como la laguna Capri
Desde un mirador |
La subida al cerro tiene tela, hay que tomárselo con caaaaalma... yo casi muero, tiene bastante inclinación y con muchas piedras, había viento y cuando llegamos arriba empezó a nevar!! Alucinante... Una vez arriba, nos comimos nuestros bocadillos, ñam ñam!!
Fitz Roy desde arriba |
Con Jorge y Robson |
Arriba cuando empezó a nevar |
Bueno, después de la merecida pausa publicitaria.... sigamos. ;-)
Como 8 horas de caminata parecían poco, decidimos acercarnos al Glaciar de piedras blancas, dos horitas, ida y vuelta.
Total, que la menda pasa de 10 horas sentada en una oficina a 10 caminando.... una locura.... y como consecuencia de ello, una tendiditis en la rodilla, de elefante...
Caminantes con experiencia... |
Glaciar piedras blancas |
Al día siguiente intenté hacer el trekking de la laguna torre (3 horas de ida y otras 3 de vuelta), pero me dolía tanto, que no podía apenas andar, así que a la hora y media me tuve que volver... :-( Al final, hice 3 horas de trekking, a lo tonto... y me pasé por el puesto médico de El Chaltén y la doctora me miraba diciendo... retrasada.... me recetó unas pastis, cuatro días de reposo total y para el hostel...
Con Kristin y Robson |
Siempre positivo, nunca negativo!!!
El Chaltén ha sido genial, no solo por los paisajes, sobretodo por la gente que he conocido. En mi habitación, Shweta, una chica india que también viaja sola, Kristin, una canadiense super alegre y claro, Robson y Jorge! Una noche les hice tortilla de patatas, con una ensalada de tomates y un vinito de Mendoza (cayeron dos botellas!!)
De vuelta a El Calafate, donde en el hostel ya me llaman por mi nombre, a hacer reposo, aquí también me he encontrado con Jorge!! Ahora toca esperar al bus de las 3 de la madrugada, que llega a Ushuaia a las 9 de la noche del día siguiente... no quería reposo? Pues toma horas de bus! :-D
Si tu primer destino en Patagonia es Ushuaia, te gustará mucho. Si por el contrario, ya has pasado por Bariloche, El Calafate o El Chaltén, Ushuaia no te parecerá gran cosa...
Eso sí, no le quitemos importancia a Ushuaia... En verano cuando se hace de noche, no es de noche del todo (como en Suecia!!), el cielo no se pone negro, siempre tiene algo de luz, azul oscuro, pero no negro... Y es todo un placer ver el atardecer con una botella de vino, ver los barcos en el puerto, con sus luces y todo reflejándose en el agua...
Atención, nota para aquellos que quieran pasar la frontera de Argentina a Chile, no se puede pasar nada de fruta (ni plátanos ni manzanas, no me refiero a fruta exótica), ni lácteos (como yogures), ni frutos secos, ni jamón, ni queso... increíble, verdad?
Lo divertido es ver a los agentes de la aduana chilena buscar manzanas y chillar: llevas una manzana!! :-O muy fort....
Yo me tuve que comer, dos yogurets, dos plátanos y dos manzanas, casi exploto a las 9 de la mañana!!
Una vez que llegas a Ushuia, no puedes salir, literalmente!! Bueno, esto pasa en temporada alta. No existe estación de autobuses y los tickets de bus no se pueden comprar por internet, por lo que tienes que comprar el billete en horario comercial en una agencia de viajes, si llegas un sábado por la noche como yo, tienes que esperar hasta el domingo a las 5 de la tarde para que abran la agencia, afortunadamente abren los domingos unas horas...
Shweta, yo y Kristin |
Ushuaia, Bahía Beagle, Parque Nacional Tierra del Fuego
La ciudad más meridional, dicen que aquí acaba el mundo. Si El Calafate o El Chaltén eran caros, en Ushuaia agarrate los pantalones! Si tu primer destino en Patagonia es Ushuaia, te gustará mucho. Si por el contrario, ya has pasado por Bariloche, El Calafate o El Chaltén, Ushuaia no te parecerá gran cosa...
Eso sí, no le quitemos importancia a Ushuaia... En verano cuando se hace de noche, no es de noche del todo (como en Suecia!!), el cielo no se pone negro, siempre tiene algo de luz, azul oscuro, pero no negro... Y es todo un placer ver el atardecer con una botella de vino, ver los barcos en el puerto, con sus luces y todo reflejándose en el agua...
Atención, nota para aquellos que quieran pasar la frontera de Argentina a Chile, no se puede pasar nada de fruta (ni plátanos ni manzanas, no me refiero a fruta exótica), ni lácteos (como yogures), ni frutos secos, ni jamón, ni queso... increíble, verdad?
Lo divertido es ver a los agentes de la aduana chilena buscar manzanas y chillar: llevas una manzana!! :-O muy fort....
Yo me tuve que comer, dos yogurets, dos plátanos y dos manzanas, casi exploto a las 9 de la mañana!!
Estrecho de Magallanes |
El problema es que hay más demanda que oferta, entonces cuando vas a comprar el billete de bus para el día que has planeado salir, no hay, y tienes que esperar uno o dos días más! Para mí no hay problema, no tengo prisa... :-D pero hay que tenerlo en cuenta en la planificación de tus vacaciones, remarco, en temporada alta. Una buena opción es comprar un vuelo con antelación.
El otro problema es que no puedes salir, pero también hay problemas de alojamiento! Yo tuve suerte y solo tuve que cambiar una vez de hostel, pero había gente que tenía que cambiar cada día...
Recomendación: Hostel FreeStyle. Recuerdos al italiano de mi parte!
El primer día fui al Glaciar Martial, como sigo teniendo la rodilla mal... me corté y no subí hasta arriba...
Pero se pueden hacer otros senderos alrededor que son más fáciles, por ejemplo hasta un mirador
Esa mañana me encontré con Robson en el Glaciar y quedamos para cenar. En El Chaltén, la menda se curro una tortilla de patata y en Ushuaia Robson y Rodrigo, otro brasilero, cocinaron para mí!! ;-) Fue una noche muuuuuuuuuy divertida. Robson, ojala que nos volvamos a ver! ;-.)
Glaciar Martial |
Autofoto desde el mirador |
Para las excursiones de las islas hay una gran variedad, las embarcaciones pequeñas no llegan a la pingüinera y solamente una compañía llega a desembarcar en la isla donde te puedes bajar y estar con los pingüinos.
Leones marinos |
Si tengo que elegir en reencarnarme en una pingüina o en una leona marina, elijo a la pingüina!!
Las pingüinas tienes varios pingüinos parejas y ellas ponen los huevos y ellos se quedan a cuidar de ellos, mientras ellas viven las vida loca!! Olé, olé, olé!!! Vivan las pingüinas!! ;-)
Foto para Aida!! |
En el barco conocí a Manu, un chico argentino con el que había llegado a Ushuaia en el mismo bus. Durante el viaje, creamos el diccionario lingüístico espargentino, para facilitar el entendimiento entre españoles y argentinos, aquí va:
ESPAÑOL
|
ARGENTINO
|
Robar
|
Afanar
|
Cigarrillo
|
Pucho
|
Currar
|
Laburar
|
Estafar
|
Curar
|
No lo dudes
|
Posta
|
Policía
|
Cana, Yuta, Rati
|
Irse de marcha
|
Irse de joda
|
Lío
|
Quilombo
|
Enrollarse (solo besos)
|
Tranzar, comer
|
Enrollarse (más que besos)
|
Coger, Garchar, clavar, dar
|
Chica, tía
|
Mina
|
Tío
|
Chabón
|
Bus
|
Bondi
|
Bus de larga distancia
|
Micro
|
Insultar
|
Putear
|
Comer
|
Morfar
|
Al día siguiente visité el Parque Nacional Tierra del Fuego.
Resulta que los indígenas de la zona mantenían pequeños fuegos en sus campamentos a lo largo de la playa y en sus embarcaciones, por lo que cuando los colones europeos llegaron a la región, encontraron las pequeñas fogatas por todas partes y llamaron a la región Tierra del Fuego.
En el parque hay varios senderos para realizar, se pueden ver animales, sobretodo aves.
Esa noche conocí a Kuty y estuvimos compartiendo sentimientos e inquietudes, porque el mundo está lleno de “raros” y que consuelo es encontrarnos de vez en cuando.
Como siempre, Ushuaia ha estado muy bien, pero lo mejor de lo mejor es la gente con la que te encuentras, como siempre insuperable!!
Nos volveremos a ver, en el fin del mundo o seguro, que en cualquier otra parte!
1500 visitas! habrá que meter publicidad!
ResponderEliminarGrandísima crónica Pili!!!
ResponderEliminarBuaaaaaaaaaahhhh qué envidiaaaaaaaaaaaaaa!!!!!
Perra :)
Besos!!
sí sí sí!! muy buena crónica y las fotos geniales!!! estás hecha una montañera profesional, próximo destino el Everest, porque la subida a la laguna de los Tres es muy jodida!!! no me extraña que te lesionaras!!
ResponderEliminaryo también bebí de los lagos y los ríos de el Chaltén porque los que vigilan el parque dijeron que se podía y me pillé una cagalera que no veas!!
enjoyyy!!! un bexooo ;)
anda que no lo estas pasando pipa!
ResponderEliminaróle! besos!